Gracias a los que habéis dejado alguna reflexión-comentario en la anterior publicación, como dice Freddie Mercury " The Show Mast Go On", aunque para Manuel y su familia nada volverá a ser igual no podemos, no debemos olvidarnos de seguir viviendo, hay que luchar todos los días, sufrir todos los días, disfrutar todos los días, acordarnos de los que tenemos al lado todos los días y cagarnos en todo lo que se menea todos los días, reír todos los días, .... si podemos hacer esto es que estamos .....
El Mar:
Aunque no vivo en una ciudad costera, Jerez está a escasos 15 minutos, lo pasaría mal viviendo lejos del mar (los marineros la llaman La Mar, pero yo no soy marinero), con esfuerzo sería capaz de trasladarme a casi cualquier ciudad de costa o cercana a ella, desde donde verlo de cuando en cuando, tener que trasladarme a una ciudad de interior sería duro.
No dudo que vivir en ciudades del interior sea estupendo, cada pueblo, cada ciudad tienen su encanto hay algunos/as absolutamente encantadores, pero muchos de los que hemos crecido cerca del mar tenemos dependencia y aunque los humanos a todo somos capaces de adaptarnos la lejanía continuada de el es difícil de llevar, por lo menos para mí.
José Ignacio
 |
Fujifilm S9600 Marzo de 2011, playa de Ceuta, invierno día gris, frio y lluvia, al frente se ve la pequeña población de M´diq.
Toda esa zona hasta Cabo Negro ha experimentado un cambio espectacular en los últimos años, convirtiéndose en un lugar muy turístico que, sin llegar a ser tan brutal como en España, ha hecho que pierda mucho de su encanto para convertirse en un lugar más para veranear, muchos Ceutíes y Europeos tiene casa en la costa Marroquí.
Los Marroquies que vive en esta zona no piensan lo mismo que yo y en general agradecen el desarrollo, piensan que es muy fácil pedir desde nuestra posición (Tienen muy idealizada Europa) que se mantengan las cosas como siempre han sido, sin pararnos a pensar lo dura que es la vida sin las comodidades que nos rodean, que hace solo unos años tampoco nosotros teníamos y que les van llegando con cuentagotas.
Yo no estoy tan seguro que el desarrollo nos haya hecho mas felices, lo que sí que es seguro es que vivimos mas comodos y tenemos muchas más cosas.
|


 |
Kodak DX 4530, Playa de Rota, Enero de 2011. Los aficionados a la pesca son casi tan raros como algunos aficionados a las fotos, en pleno enero, con un frío que pela, ¿Qué hace un tío pescando desde no se qué hora de la mañana?... "Y tú qué haces aquí con la camarita", como dice Serrat: cada loco........
|
 |
Fujifilm S9600 Poblado de Puero Sherry,
El Puero de Santa María, Marzo de 2011 |
 |
Kodak Dx 4530. Paseando por el Bulevar de La Corniche en
Casablanca, en septiembre de 2010.
Con mi amigo David Olivo, nos encontramos unos niños, de no más de ocho o diez años, navegando en cámaras de camión, no sé si se trataba de un juego o de otra cosa, pero la verdad es que se el riesgo era alto se encontraban en zonas rocosas y por supuesto la vigilancia y posibilidad de rescate completamente nula.
Cuándo sales de la protegida Europa te das cuenta que hay personas para las que los conceptos de vida, muerte, riesgo, etc... no tienen nada que ver con lo que vivimos en Europa.
Creo que si este hecho se hubiese producido en una ciudad europea del tamaño de Casablanca, de más de 5.000.000 de habitantes, sería noticia en sucesos y alguien se saldría pidiendo responsabilidades, paradojas de la vida. |
No podría vivir lejos del mar, tengo una sensibilidad especial hacia todo lo referente al mar, barcos, piedras, aparejos de pesca, brújulas...
ResponderEliminarTus fotografías son para mi un remanso de paz, un lugar en donde habita el buen hacer, es fantástico poder compartir mares, sal y rocas.
Gracias amigo.
Estupendas todas las fotos que nos has dejado. Un placer haberme pasado por tu casa.
ResponderEliminarSaludos y un abrazo.
Vengo del mar, (tampoco soy marinero) y llego a casa y me haces seguir en él. Preciosas fotos y cada una con su pequeña historia y reflexión.
ResponderEliminarGracias José Ignacio, un abrazo.
Muchas gracias a todos.
ResponderEliminarRemei me produce una especial alegría que mis fotos te hagan sentir esa paz que expresas, estas fotos han sido tomadas cuando mas paz trasmite el mar, que como seguro sabes es precisamente fuera de los periodos estivales, cuando casi nadie tiene tiempo para nada y pasear cerca de él es como una medicina.
Hiperión, muchas gracias por tus comentarios he visto tus blogs y no soy capaz de decirte si me gustan más las fotos o los poemas, siempre serás bienvenido en mi casa que es también tuya.
Gracias David, espero que la distancia con él mar te sea leve, para los adictos pasa como con los buenos amigos o los radares de tráfico, aunque no los veas sabes que están. Creo que las fotos que publico a falta de otras cosas deben intentar contar alguna historia aunque para cada uno puede tener la suya, algún recuerdo. alguna emoción, .....
Imi plac foarte mult!
ResponderEliminar