Como dice Daniel Casares un su última y preciosa publicación en su blog Color Humano, las fotos con carrete son otra historia, sobre todo hoy en día que han
desaparecido prácticamente por completo del mercado y que ha quedado para
unos pocos locos que nos divertimos mucho haciéndolas y revelándolas.
Lo que no se si sería capaz es de programar un viaje a la Conchinchina
para hacer fotos y tener las santas narices de solo llevarme una Leica M6 con
dos objetivos de 28mm y 50 mm y tropecientos carretes hay que tener mucho
oficio, mucha seguridad en uno mismo como fotógrafo. Así es como lo hacían antes todos
los que se dedicaban a fotografiar el mundo con sus cámaras de carrete, profesionales y bohemios trotamundos........ no se si en la actualidad habrá muchos solo con carretes, yo creo que no.
Me gustaría seguir tirando carretes de vez en cuando y de hecho seguiré hasta que sea imposible o prohibitivo hacerlo y compaginarlo con la fotografía digital.
Me gustaría seguir tirando carretes de vez en cuando y de hecho seguiré hasta que sea imposible o prohibitivo hacerlo y compaginarlo con la fotografía digital.
Estas fotos están tomadas con la Zenit 122 con carrete
Velvia Asa 50 y con 50mm de Distancia focal, en Extremadura reveladas en curso de de revelado a color impartido por Daniel.
Saludos.
Jose Ignacio Pardo.
Zenit 122 con 50mm y Velvia 50 Asa. en enero de 2012
Jose Ignacio Pardo.
Zenit 122 con 50mm y Velvia 50 Asa. en enero de 2012
![]() |
Antigua casa de peones en la Carretera Sevilla - Mérida si te sales de la autovía en Santa Olalla de Cala y vas por la antigua carretera te lo encuentra antes de llegar a Monesterio. |
![]() |
Embalse de Alange, Carretera Almendralejo a Don Benito. |
Estos dos edificios están en la Estación de Guareña, la de arriba parece ser antiguos negocios vinculados a la estacion estas puertas eran la entrada a lo que parece ser un bar en su interior. La foto inferior corresponde a una naves que formaron parte de una abandonada fábrica de aceite.
![]() |
Río Guadiana a su paso por Mérida, con el 50mm me intente acercar todo lo posible para hacer una foto a los patos que nadaban tranquilamente por el río pero parece que no entendieron mis intenciones. |
La fotografía digital dejó a un lado la de carrete. Yo tengo una que fue la primera que tuve y a la que le tengo cariño pero hace tiempo que no la saco,motivo, es muy cómodo sacar fotos y no tener que revelarlas. Ahora hago más tomas ya que no te tienes que gastar nada en revelado.
ResponderEliminarEstupendas fotos!
Un abrazo.
http://ventanadefoto.blogspot.com.es/
No se que me gusta más el agua o las casas abandonadas, las casas abandonadas o el agua. Me gusta
ResponderEliminarEs cierto que se ha perdido gran parte del aliciente de la fotografia de carrete que era el valor de la foto y el misterio del resultado. Pero quien se resiste...
ResponderEliminarDziękuję za wizytę na moim blogu:)
ResponderEliminarpozdrawiam Cię serdecznie z Polski
Iwona
Bonita serie amigo, y todo un lujo lo de volver a lo de siempre, aunque para mi es prohibitivo, las circunstancias mandan.
ResponderEliminarUn abrazo.
Una buena serie...donde las dos últimas me encantan.
ResponderEliminarSaludos.-
Gracias por pasar, el respeto!
ResponderEliminarBuen carrete el Velvia, lo he utilizado muchas veces. Me gustan todas, aunque estoy de acuerdo con Enrique las dos últimas me encantan.
ResponderEliminarUn fuerte abrazo.
Pd: José Ignacio, cuando impartan algún curso por Badajoz, me avisas. Gracias)
The last I like most!
ResponderEliminarMany greetings!
Como me gustaría aprender a hacer este tipo de fotografía, creo que es el verdadero arte fotográfico amigo...
ResponderEliminarNo me des a elegir, que me quedo con todas...aunque quizás la 4ª para mi es mágica.
Un abrazo!
Gracias por vuestros comentarios, cuento un poco mi historia de la vuelta a carretes:
ResponderEliminarEs evidente que la fotografía digital es el presente y el futuro, el carrete ha quedado completamente olvidado para la mayoría de los fotógrafos profesionales, aficionados y caseros. Nadie se plantea hacer ni que le hagan las fotos de sus vacaciones, de su boda o del cumpleaños de su hij@ en carrete.....Ha quedado para fotógrafos artísticos que siguen usando el blanco y negro o color tanto en 35mm como en formato medio y grande buscando un diferencial, un valor añadido, algo que salga de los cánones del 99% de los que hacemos fotos.
Como en alguna ocasión ya he comentado, en mi caso, el carrete lo tenia completamente olvidado y cuando un día, hace un año aproximadamente Daniel Casares me facilitó un carrete Velvia de 50 ASA - Tíralo y en unos meses nos vemos y hacemos un taller de revelado. Recuperé mi olvidada Zenit y realizamos todo el proceso. Después de eso he comprado dos Pack de 5 carretes Velvia por Ebay en dos ocasiones, la primera estos están caducados en 2009 y he hecho dos, que están pendientes de revelar y ver si les afecta mucho la caducidad, el segundo pedido me he asegurado que no están caducados y estoy pendiente de recibirlos. El coste de 5 carretes y el envío es de menos de 60,00€.
Tenemos pendiente de programar un revelado conjunto Daniel, Jose (Un fotógrafo que hace medio formato) y yo de momento y quien se quiera apuntar. El coste del Kit de químicos de revelado es de 60,00 € aprox, falta por concretar local y tiempo para hacerlo....
En definitiva lo que quiero decir es que es posible hacer fotos en carrete y aunque es evidente que tiene más trabajo, y que el coste es mayor aunque creo que este coste no es algo exagerado , al menos de momento aunque y hay mil argumentos a favor del digital, no tienes que comprar carretes, ves la foto en el momento y no seis meses después, tienes cientos de exposiciones, no 36 por carrete, los procesados de un RAW te dan mucho mas margen, etc... El carrete es algo que hacemos por afición, por gusto de realizar todo el proceso, por buscarle algo mas a la fotografía, por ir un poco a la contra, en mi caso por ver que soy capaz de hacerlo...... En definitiva aunque la digital es y será mi medio normal de hacer fotos espero poder seguir haciendo algunos carretitos de cuando en cuando.
Repito las gracias a todos por los comentarios y pido disculpas por el royo que me he marcado.
Un saludo
Maravillosas Imagenes!
ResponderEliminarImpresionante tu trabajo con unas tomas muy bien realizadas¡¡
ResponderEliminarSaludos.
Bueno, bueno! Ya empiezan a llegar los resultados eh? Yo me decanto por las edificaciones, tienen algo especial, me atraen.
ResponderEliminarMe alegra que sigas con este proyecto y nos expliques tus motivos, porque no?
A mí me resulta interesante.
Un fuerte abrazo Jose Ignacio.