Llegué tarde por segunda vez.
Mi Abuelo materno tenía una casa en
el campo en Jerez, por La Cartuja, cerca de un barrio rural
llamado Los Albarizones, en el que mi Madre, mis tíos y los nietos
mayores tenemos un montón de recuerdos, baños en la alberca con agua de pozo a
punto de nieve, comer damascos directamente de los arboles, abrir
sandias del suelo, perseguir a las gallinas corriendo, jugar con los perros, etc... Hace unos años quise ir a fotografiar la casa....... ya
no existía, había sido abandonada por su actual propietario y pocos años
después derruida supuestamente para evitar ocupación........ Llegué tarde por
primera vez.
Mi Suegra, junto con sus hermanos,
pasó su infancia en una Viña de la cual su Padre era Capataz,
actualmente propiedad de la Bodega Real Tesoro, y entonces de la
Familia Miró. Tanto ella como sus hermanos cuentan vivencias, anécdotas
de una feliz y añorada aunque dura niñez rural.
Tuve la idea de hacerle fotos a la
casa hacía algún tiempo, pero nunca era el momento y llegué tarde por
segunda vez.
Esta vez por unos pocos
meses..... Las abundantes lluvias de 2011 junto con la dejadez más absoluta han
hecho que parte de la casa acabe en el suelo.
De la casa de mi abuelo no quedaba
absolutamente nada, ni siquiera los escombros, la parcela troceada y vendida en
parcelas más pequeñas. La de mi Suegra, aunque herida mortalmente,
como muestran las fotos, todavía mantiene la grandeza que una
vez tuvo. Según parece esta casa es la que más ha durado en pie de
las de la zona y aseguran que se debe a que es la única construida con
planos de un arquitecto de la época.
Quizás valoremos mejor los tiempos pasados de lo que realmente fueron, no lo sé, lo que es
seguro es que hoy en día tenemos muchas más comodidades,
mas información mas aparatitos por todas partes, más
posibilidades de movernos, incluso de fotografiar........, pero no sé si
todo eso para nuestros hijos supondrá en el futuro lo mismo que para
nosotros nuestro pasado de albercas y juegos por el
campo..... confío que si.
Espero no llegar tarde a la próxima.....
José
Ignacio Pardo
Fujifilm
S9600 en Marzo de 2011
Interesante reflexión sobre los recuerdos con un buen complemento de tus fotografías.
ResponderEliminarsaludos
Por lo que veo, tu y yo, tuvimos infancias muy parecidas.
ResponderEliminarYo veraneaba en la casa de labor de una finca cercana a Madrid durante muchos años y en mi recuerdo viven aún hoy sesenta años después, recuerdos tan vivos de
aquellos días...
Hoy todo está construido por inmobiliarias que lo han desfigurado todo.
Una lastima haber dejado que el tiempo me llevase tarde, como a ti, a un lugar que siempre vivirá en mi memoria.
Un abrazo
Por lo menos conservas los recuerdos, a fin de cuentas ellos son parte de nuestra vida.
ResponderEliminarUn abrazo.
Bonita entrada y unas fotos que hacen aflorar infinidad de recuerdos.
ResponderEliminarSaludos,.-
Your landscapes are always something special, they capture the interesting places and buildings.
ResponderEliminarMany greetings1
Yo he llegado en el preciso momento para ver las imágenes de esta casa ya medio derrumbada que tanto recuerdos te traen de tu pasado.
ResponderEliminarCada vez hay más casas en el campo que presentan similar estado de abandono. Las familias fueron abandonando el campo para vivir una vida con mayores comodidades en las ciudades y ahora ya estas casas se van desmoronando lentamente.
Me ha llamado la atención cuando contabas tu relato que comías damascos de pequeño y es que yo también utilizaba esta denominación para esta fruta cuando era pequeña, mi abuelo, tenía un árbol y lo llamaba así, ahora cuando lo pido en la frutería tengo que decir albaricoque ya que por ese término no lo entienden.
Un abrazo.
http://ventanadefoto.blogspot.com.es/
Fotografías llenas de recuerdos y vivencias. Me gustan.
ResponderEliminarSaludos.
Ramón
I like the abandoned structures!
ResponderEliminarAún sin ser la casa de tu infancia seguro que al realizar la serie te asaltarían muchos recuerdos de ella. Lástima que llegaras tarde por dos veces... seguro que a la tercera llegas.
ResponderEliminarMe gusta la serie y el relato de tus vivencias.
Un fuerte abrazo amigo.
Magnifico reportaje, un saludo desde bcn
ResponderEliminarMe gustan estas fotografías son preciosas.un Saludo.
ResponderEliminarSiempre que paseo los campos castellanos, tanto mis suegros como mis padres son castellanos, y veo los puelos semiabandonados, las casas antaño fuertes, que yo recuerdo con mirada de niña, siento sinceramente un profundo dolor, no sólo es el edificio lo que muere, son tantas cosas que desaparecen. Ahora bien, tambien recuerdo un pueblo aragones recuperado por gentes de comisiones obreras, hoy un pueblo sostenible. hay esperanza
ResponderEliminarTodos confiamos en que sí, aunque yo albergo mis dudas..
ResponderEliminarNos vemos pronto!
Por cierto, me encanta tu foto de cabecera.
ResponderEliminarQuerido amigo, que emotivas son tus palabras y que bellas las fotos...has hecho sin saberlo un breve reportaje de tu memoria histórica más cercana...esto son cosas que siempre me "llegan" y me emocionan.
ResponderEliminarValorar el pasado, documentarlo de esta manera es un precioso legado que dejas en la red...y ojalá nuestros hijos lo sientan como nosotros...
Gran trabajo amigo!
Jose Ignacio, me alegra que esto te sirva de relajación...muchos kilómetros hiciste hoy...pero lo importante es el trabajo, me alegro!
Un abrazo enorme y muchos recuerdos para tu familia.