Castillo de Alconetar Torre de Floripes:
Últimamente tengo muy poco tiempo para dedicar al blog, cosa que lamento sobre todo por no poder
dedicarle el tiempo que me gusta a ver los trabajos de los demás. Espero que las cosas se relajen un poco en los
próximos meses.....
En un viaje por Extremadura, inesperadamente, mirada a la derecha..... !la leche¡..... !una torre en medio del agua¡. Busco como llegar, bajo por un camino muy empinado, piedras, imaginaste con traje de faena (soy comercial).... después de una larga y complicada caminata a hacer fotos. La verdad es que el sitio me impresionó, paisaje lunar, marciano.... Des pues en casa investigo el sitio y encuentro una leyenda preciosa (por lo
menos a mi me lo parece) que os cuento.
Situación: Castillo de Aconetar de mediados del siglo XV se encuentra sumergido en el embalse de Alcántara, con la bajada de las aguas es visible la torre de Floripes y parte de la fortaleza aunque ya casi irreconocible. El puente que de acceso al Castillo fue trasladado aunque cuando bajan mucho mas las aguas se pueden ver también los restos del mismo que no pudieron trasladarse.
Cuenta la leyenda que Floripes era una bella Princesa Musulmana, hermana del Señor de la Fortaleza (Fierabrás). Parece ser que dicha princesa mantuvo amoríos secretos con el Caballero Guido de Borgoña, de las tropas Francesas enviadas a luchar contra los Musulmanes por Carlomagno.
Prendidos y encerrados por Fierabrás, este se dispone a matarlos de hambre por celos de su hermana, nombrando como carcelero al fiero Brutamonte. Parece que con la ayuda de Floripes, Guido de Borgoña consigue escapar, regresando poco después con las tropas y liberando a sus compañeros y a su amada Floripes.
Hay quien asegura que cuando las aguas suben por encima de la torre se producen remolinos provocados por los espíritus de Fierabras y Brutamonte de los que aseguran se escuchan sus lamentos por semejante perdida.
Hay quien asegura que cuando las aguas suben por encima de la torre se producen remolinos provocados por los espíritus de Fierabras y Brutamonte de los que aseguran se escuchan sus lamentos por semejante perdida.
José Ignacio Pardo
Nikon D5100 Julio de 2012.
Amigo José Ignacio, te lo trabajaste bien. Parece que el acceso a la zona no resulta muy fácil.
ResponderEliminarBueno al fin lo lograste y la prueba son estas espectaculares fotos que nos permites ver.
Un abrazo
Geniales todas tus fotografías. Un saludo.
ResponderEliminarEstos lugares suelen producirme sentimientos encontrados. si se ven las ruinas, tristeza por la sequía, y si los ves como el agua los engulle, piensas en las vidas que cambió el pantano.
ResponderEliminarSaludos
¸.•°✿⊱╮
ResponderEliminarFascinante!!!!
Bom fim de semana, amigo!
Beijinhos.
Brasil.
¸.•°✿⊱╮
✿ °•.¸
Bonita serie Jose Ignacio, excelentes fotos, nitidas y muy bien procesadas. El lugar es fantástico. Un saludo :)
ResponderEliminarCreo que mereció la pena bajarse hasta el lugar.
ResponderEliminarGracias por contarnos la historia del lugar fotografiado. Me ha gustado.
Me gusta mucho la quinta fotografía con esos arbustos desenfocados en primer término.
Un saludo.
Fotografia Juanjo Mediavilla
Beautiful and interesting combinations of blue water and dry rock!
ResponderEliminarHave a beautiful Sunday!
Leyenda e imagen... que más podemos pedir a una entrada?
ResponderEliminarUn abrazo
Un lugar que mereció la pena detenerse y sacar unas fotos para plasmarla en este hermoso reportaje. El relato que nos has ofrecido hace dar un mayor interés a esta ya estupenda entrada.
ResponderEliminarQue tengas mucho trabajo es buen síntoma ahora que este escasea.
Un abrazo.
http://ventanadefoto.blogspot.com.es/
La virgen que hallazgo amigo!
ResponderEliminarAunque si yo llego a escuchar algún lamento salgo pitando!
Que bonitas son las fotos...y el lugar es único...aunque me da cosa después de leer la leyenda, jajajaja...soy muy miedica!
Un abrazo amigo!
Y toma el blog como algo para distraerse, no para agobiarse...que todos andamos ocupados a veces, y eso es normal...
Ha valido la pena el esfuerzo, a la vista de las buenas fotos que nos traes y nos reflejan perfectamente el estado en el que se encuentra lo que en su día debió de ser un gran Castillo..
ResponderEliminarSaludos.-
Stunning shots! Love the gorgeous blue here.
ResponderEliminarThanks for sharing.
Hope to see you on my blog.